Fisio respiratorio

Trabajos de fisioterapia respiratoria

Cómo puede ayudarle la fisioterapia respiratoriaNuestro objetivo es ayudar a las personas con problemas respiratorios. Entendemos que poder respirar correctamente es un componente vital de su salud, bienestar y su capacidad para estar activo y disfrutar de la vida.

Conozca al equipoCada fisioterapeuta es miembro de la Chartered Society of Physiotherapy (CSP), The Association of Chartered Physiotherapists in Respiratory Care (ACPRC) y está registrado en el Health and Care Professions Council (HCPC).

“He estado teniendo sesiones de fisioterapia con Aire Fisioterapia durante muchos meses y es seguro decir que han sido nada menos que una revelación. El personal no sólo es muy amable y complaciente, sino que también está muy bien informado”.

Paciente de Reeducación del Patrón Respiratorio “Recomiendo Air Physio a cualquiera con problemas respiratorios, ¡mi fisio fue increíble! Ella no sólo me dijo la técnica de cómo manejar mi problema respiratorio y mejorarlo, ella me ayudó a entender realmente cómo funciona la respiración. Además me hizo sentir muy cómoda y tiene los pies en la tierra”.

¿Qué hace un fisioterapeuta respiratorio?

Fisioterapia respiratoria es el término utilizado para describir el trabajo de un fisioterapeuta especializado que ayuda a tratar, educar y aconsejar a los pacientes que tienen problemas con sus pulmones y su respiración.

¿Qué es la fisioterapia respiratoria?

La fisioterapia respiratoria tiene como objetivo educar y entrenar a los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas para que reentrenen sus músculos respiratorios, mejoren la eficacia de sus técnicas respiratorias y el reentrenamiento funcional para disminuir la fatiga durante las actividades cotidianas.

Salario de fisioterapia respiratoria

La fisioterapia (o terapia física) se ocupa principalmente de desarrollar, mantener y restaurar el movimiento y la capacidad funcional máximos de un individuo. Incluye el examen/evaluación, la evaluación, el diagnóstico, el pronóstico/planificación del tratamiento, la intervención/tratamiento y el reexamen. El marco conceptual más utilizado por los fisioterapeutas es la clasificación internacional de la función; el objetivo principal de esta clasificación es mejorar la participación del paciente en la vida cotidiana. En los pacientes con afecciones respiratorias, la fisioterapia incluye, entre otras cosas, fisioterapia torácica o limpieza de secreciones y ejercicios respiratorios. En los últimos años, la base de pruebas para el uso de la fisioterapia en forma de entrenamiento con ejercicios ha aumentado en muchos ámbitos, desde los cuidados intensivos hasta las afecciones respiratorias crónicas (véase el capítulo 29).

  Juan muro fisio

Los servicios de fisioterapia pueden utilizarse a todas las edades y en todas las fases de la enfermedad, desde el diagnóstico precoz, pasando por la enfermedad crónica, hasta los episodios agudos y los cuidados en la fase terminal. Como tales, los fisioterapeutas tienen un papel claro y específico en la mayoría de las vías de atención clínica. El papel del fisioterapeuta en la atención al paciente incluye la evaluación, el asesoramiento, la educación y la intervención práctica. Tradicionalmente, los fisioterapeutas respiratorios ayudan en la movilización y eliminación de secreciones. Sin embargo, éste es sólo uno de los muchos problemas que pueden abordar los fisioterapeutas. Su objetivo es:

Técnicas de fisioterapia respiratoria

La rehabilitación de pacientes con una capacidad respiratoria y funcional disminuida suele ser un área de la asistencia sanitaria que se descuida, pero es uno de los aspectos más gratificantes de la fisioterapia. La fisioterapia respiratoria ayuda a los participantes a manifestar una mayor sensación de bienestar gracias a la capacidad de ganar control sobre sus síntomas.    A menudo pueden superar el miedo a la disnea que suele acompañar a la EPOC y otras enfermedades pulmonares relacionadas.

  Fisio puerto de la cruz

La rehabilitación pulmonar es un enfoque muy eficaz de las enfermedades pulmonares crónicas.    La fisioterapia respiratoria tiene como objetivo educar y entrenar a los pacientes con enfermedad pulmonar crónica para que reentrenen sus músculos respiratorios, mejoren la eficacia de sus técnicas respiratorias y realicen un reentrenamiento funcional para disminuir la fatiga durante las actividades cotidianas.    También se centra en garantizar que los pacientes puedan mantener despejadas las vías respiratorias mediante técnicas que incluyen, entre otras, tos eficaz, técnicas de espiración forzada y técnicas manuales.

La EPOC y otras enfermedades respiratorias relacionadas suelen ir acompañadas de una disminución de los volúmenes y capacidades pulmonares. El aumento del volumen pulmonar puede lograrse mediante diversas técnicas.    Los fisioterapeutas enseñan a los pacientes formas de aumentar eficazmente la cantidad de aire inhalado sin fatiga excesiva. Las técnicas incluyen ejercicios respiratorios, respiración profunda, contención de la respiración final y respiración abdominal. Además, un terapeuta también puede ayudar proporcionando facilitación neurofisiológica, que incluye ejercer presión y utilizar diferentes posiciones de los dedos para facilitar el aumento de la inhalación de aire. También existen ayudas mecánicas, como la espirometría incentivada, que pueden utilizarse para aumentar el volumen pulmonar. La clave de estas actividades es poder realizarlas durante las sesiones de terapia y trasladar las habilidades al realizar las actividades cotidianas.

Libro de fisioterapia respiratoria

Lung Life – Fisioterapia respiratoriaLa fisioterapia respiratoria, también conocida como fisioterapia torácica, es un tratamiento importante para muchas enfermedades pulmonares y respiratorias. La fisioterapia desempeña un papel importante en la optimización de su calidad de vida, enseñándole técnicas para controlar sus síntomas y reducir los brotes de su enfermedad pulmonar, al tiempo que maximiza su función pulmonar.

  Mas que tres fisios aranjuez

Lung Life Physiotherapy es un servicio especializado en Fisioterapia Respiratoria. Le ayudamos a experimentar una mejor calidad de vida a través de mejoras en sus síntomas respiratorios. Le ayudamos a conseguirlo:

Nuestros terapeutas tienen experiencia en el tratamiento de una variedad de afecciones pulmonares. A menudo, los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas como EPOC, asma y bronquiectasias presentan síntomas continuos a pesar de un tratamiento médico óptimo. Si se encuentra en esta situación, la fisioterapia respiratoria le resultará muy beneficiosa.

Nos esforzamos por ser bien reconocidos por nuestra comunidad profesional y de pacientes como líderes en Fisioterapia Respiratoria, y un exitoso servicio de salud integral que proporciona una atención fiable y de alta calidad que logra resultados encomiables para todos nuestros pacientes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad